Usar un potenciómetro en la bicicleta abre un nuevo panorama de desarrollo y mejora para los ciclistas entusiastas y competidores. ¿Cómo se compara con otros sistemas de entrenamiento? ¿Cómo se aprovecha? Tenemos las respuestas.
Etiqueta: entrenamiento
El sobreentrenamiento u overtraining es un síndrome reconocido hace mucho en el ámbito del deporte organizado profesional y amateur, pero se conoce poco entre aficionados y menos se identifican sus graves consecuencias, no sólo en la pérdida de aptitud física, si no en sus consecuencias generales para la salud mental, esto último sujeto de estudios … Seguir leyendo Sobreentrenamiento
Estudios recientes enuncian que las cadencias altas no son buenas para los ciclistas amateur, después de años de escuchar argumentos en favor de la alta cadencia es hora de revisar este tema a fondo
Una pregunta frecuente es si asistir al gimnasio ayuda a la práctica del ciclismo. La respuesta es complicada, pues depende de qué clase de ciclismo practicas y qué clase de ciclista eres. El caso no es igual para todos. En el ciclismo de ruta podríamos contestar con simpleza: No, en realidad tener músculo no ayuda … Seguir leyendo Levantamiento de pesas y ciclismo
De unos años para acá se ha desarrollado una estrategia de entrenamiento y más recientemente de mejora a la salud, basada en realizar intervalos cortos de ejercicio de mucha intensidad intercalados con intervalos de actividad física leve, durante sesiones de más o menos poca duración (no más de 45 minutos). Se aplica en corredores a … Seguir leyendo Intervalos de alta intensidad para ciclismo
Para la mayoría de los adultos mantenerse en forma es un problema, porque el trabajo, la familia, los traslados, la vida social —cuando tenemos— y la necesidad de descanso consumen nuestro tiempo. ¿Entonces a qué hora entrenamos? El ciclista aprovecha el fin de semana para salir, nada se compara a rodar en la bicicleta, la … Seguir leyendo Entrenar en casa: el turbo trainer